Entradas

Mostrando entradas de abril, 2020

CONFINAMIENTO EN LA INFANCIA

Imagen
¡¡¡Buenas internautas!!!  Hoy os lanzamos esta pregunta... ¿Cómo crees que afecta el confinamiento a los más peques? Así es, seguro que tienes miles de palabras que pueden definir la situación que están viviendo. A pesar de ello, es importante no olvidar que ellos/as tienen una gran capacidad de adaptación y resiliencia de la que muchas veces los adultos no somos conscientes.  Primero de todo, es necesario destacar las principales dificultades generadas por la complejidad de adaptación a la situación que presentan los niños y niñas: Aumento de la ansiedad, irritabilidad y tristeza Incremento de la necesidad de atención Agitación, miedo y desconcierto por no saber qué está pasando Falta de movimiento e inactividad física Desequilibrio ocupacional producido al no acudir al colegio y la pérdida repentina de su rutina Búsqueda de estímulos más intensa, causada por la deprivación sensorial (carencia o falta de estímulos del entorno) Desánimo y dificultades ...

EQUILIBRIO OCUPACIONAL

Imagen
El Equilibrio Ocupacional es la experiencia que tiene la propia persona acerca de tener la cantidad adecuada de ocupaciones, la correcta variación entre las mismas y la satisfacción con el tiempo dedicado. En resumen, es el uso del tiempo y la satisfacción con el uso del tiempo. Por tanto, el equilibrio ocupacional es subjetivo e individual , concreto para cada persona.  El concepto está formado por varios criterios. En primer lugar, la definición de Equilibrio Ocupacional básicamente podemos decir que se trata de mantener la calidad de vida, la salud y generar una estabilidad.  Los factores determinantes del EO son varios, hay que tener en cuenta el tipo y la cantidad de actividades, y sobre todo el tiempo que dedicamos a ellas. El entorno también es un factor clave en él puesto que dentro del entorno vamos a encontrar nuestra influencia social, la cultura y la economía. Por último los acontecimientos vitales asociados a la edad, puesto que dependiendo de nuestra...

¿Qué significa para nosotras Terapia Ocupacional?

Imagen
La Terapia Ocupacional va más allá de estudiar un grado universitario. Ser terapeuta ocupacional es vocacional, la entrega y la pasión van de la mano y son las que nos incitan a seguir creciendo y enriqueciéndonos del entorno que nos rodea. Es la oportunidad de conocer el mundo de una forma más cercana y empática, de valorar los pequeños detalles y hacer énfasis en las CAPACIDADES que poseen las personas. Es la motivación y el reto de seguir aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos. Es apostar por la inclusión y aceptación de todas las personas en la sociedad, en su total diversidad. Es una disciplina en la que ante los cambios, nos unimos y nos adaptamos para lograr superarlos con creces. Y, ¿qué mayor cambio brusco que una pandemia global?  Esta es una definición personal, que será más profunda a medida que pasen los años y nos vaya aportando más cosas la Terapia Ocupacional. Seguro que todo/as tendremos una interpretación diferente de lo que representa para nosotr...