Entradas

Equipo mutidisciplinar

Imagen
Cada uno de nosotros/nosotras tenemos unos conocimientos diferentes, una mayor facilidad o capacidad para hacer determinadas tareas o disciplinas de trabajo y podemos aportar mucho más cuando formamos parte de un equipo multidisciplinar , es decir, un equipo compuesto por profesionales de diferentes disciplinas. La búsqueda de la complementariedad no sólo mejora el resultado sino que también optimiza los recursos. Esta forma de trabajar permite un abordaje completo dirigido a ofrecer una atención integral en la que todos los profesionales trabajan para conseguir un objetivo común para la persona o grupo. Para alcanzar todos los objetivos de intervención que se plantea el/la Terapeuta Ocupacional (o cualquier otro profesional), es necesario trabajar mano a mano con el resto de compañeros/compañeras. El equipo recopila toda la información relevante de la evolución de la persona. Esta información se pone en común en una reunión. Se manifiestan las opiniones de los profesionales para dar...

Películas para educar en valores

Imagen
El cine es mucho más que un arte que solo entretiene, con el que pasamos un rato entrañable, ya sea solos, en familia o con amigos.  Va mucho más allá de eso, y a menudo sirve para transmitir valores que deberíamos aplicar en nuestro día a día, y  que enseña lecciones y valores, para ayudarnos a ser mejores personas. RECOMENDACIONES DE PELIS Y CORTOS PARA VER CON LOS PEQUES: Cuerdas (corto): Habla sobre la igualdad y la solidaridad, una historia de amor y amistad, un espejo de la inocencia y la bondad de los niños y niñas. Muestra la importancia de aceptar a los iguales y respetar sus diferencias. Nos refleja sobretodo que nos peques no nacen con prejuicios. Los mundos de Coraline:  Es una película que sirve para trabajar los conflictos paternofiliales y evitar la creación de barreras provocadas por el desconocimiento mutuo. También muestra la importancia de una buena comunicación entre ambas partes, así como la necesidad de orientar a los hijos a la hora de que estos to...

TALLER DE COCINA EN FAMILIA

Imagen
Hoy os traemos una fabulosa actividad para hacer en familia... ¡BROWNIE DE CHOCOLATE! El ritmo frenético de hoy día es un gran obstáculo para llevar a cabo actividades en familia. Si bien entre semana es más complicado disponer de tiempo y todos vamos contra reloj, podemos dejar para el fin de semana las actividades que necesitan más tiempo. Lo bueno de estas actividades es que son amenas, las puede hacer toda la familia y no necesitas gastarte mucho dinero para pasarlo bien. Este es un excelente aprendizaje para cuando sean adolescentes, mayores y tengan su propia familia. Lo importante es estar juntos y pasarlo bien. Y si les brindamos con una buena educación, nos sentiremos muy orgullosos como padres y madres.  INGREDIENTES PARA EL BROWNIE: 300gr de mantequilla 350gr de azúcar 400gr de chocolate (al gusto) 5 huevos 1 cucharada de esencia de vainilla 1 pizca de sal 150gr de harina de trigo 100gr de nueves y/o avellanas (opcional) PASOS PARA RELIZAR EL BROWNIE:   Añadimos la ...

CONSUMO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TICs)

Imagen
Las tecnologías digitales llegaron para quedarse. Han cambiado radicalmente nuestra sociedad y también el concepto de infancia. El consumo de las tecnologías por parte de los peques se ha incrementado durante el confinamiento . Nuestros niños han nacido en la era digital, pero eso no significa que sepan hacer un buen uso de lo digital. Es responsabilidad de los familiares y su entorno adulto de facilitar que hagan una incorporación positiva de la tecnología y un buen uso de la misma. Es importante hacer el esfuerzo de limitar el tiempo de uso de las pantallas durante las comidas para promover pasar tiempo en familia y también para fomentar conductas alimenticias saludables. Además, existe evidencia que los niños y niñas con una televisión en su habitación tienen un mayor riesgo de obesidad, malos hábitos de sueño y están expuestos a contenido sexual y/o de consumo de sustancias . A continuación, os planteamos una serie de recomendaciones de buenas prácticas para el correcto uso de l...

HÁBITOS SALUDABLES

Imagen
En estos días de confinamiento, nos hemos dado cuenta que el ralentizar la vida diaria nos obliga a enfocarnos en lo que realmente es importante y a reencontrarnos con nosotros y nosotras mismas. Pero no podemos olvidar la importancia de las rutinas y los ritmos en la crianza de los niños y niñas. Los hábitos saludables son todas aquellas conductas y comportamientos positivos que adquirimos en nuestro día a día que recaen de manera directa o indirecta en nuestro bienestar físico, social y mental. Es necesario destacar que las rutinas diarias son para los niños y niñas lo que las paredes son para una casa, les dan límites y dimensión a su vida. Ningún niño o niña se sentirá cómodo en una situación en la que no sabe qué esperar.         -  Beneficios de las rutinas y los hábitos Tanto los hábitos como las rutinas son de vital importancia para la vida de los y las peques. Gracias a estos, se rodean de un ambiente tranquilo y estable en el que se sienten...

SEXUALIDAD EN LA INFANCIA

Imagen
Hola de nuevo internautas, ¡hoy hablamos de sexualidad! Hablar de sexualidad continúa siendo un tabú en nuestra sociedad, y mucho más cuando se trata de explicarla a nuestros y nuestras peques. Muchos pensaréis... ¡son demasiado pequeños/pequeñas para hablarles de estas cosas! En cambio, es todo lo contrario, los niños y niñas deben entender cuestiones tan importantes en la vida de las personas como lo es su relación con su propio cuerpo y con el del resto de personas . Para empezar, es necesario que estos conceptos queden claros:                - Sexo : "lo que se es"             - Sexualidad : "lo que se siente"            - Erótica : "lo que se hace" Respecto a estos términos, debemos saber que los objetivos de la educación sexual se centran en conocerse (sexo), aceptarse (sexualidad) y en la satisfacción (erótica). La educación sexual puede ser de dos...

AUTONOMÍA PERSONAL Y AVD's EN LA INFANCIA

Imagen
Las actividades de la vida diaria (AVDs) comprenden todas aquellas actividades de la vida cotidiana que tienen un valor y significado concreto para una persona y, además, un propósito. Las ocupaciones son centrales en la identidad y capacidades de una persona e influyen en el modo en el que uno emplea el tiempo y toma decisiones. Podemos clasificar las AVDs de los niños y niñas en los siguientes grupos:   Actividades BÁSICAS de la vida diaria (ABVD) , dirigidas al cuidado del propio cuerpo. Se adquieren gradualmente durante la infancia, mejoran con la práctica y llegan a convertirse en actividades automáticas, sin apenas reparar en ellas cuando se realizan diariamente. Actividades INSTRUMENTALES de la vida diaria (AIVD) , orientadas a la interacción con el medio, son más complejas y, generalmente, opcionales, ya que se podrían delegar en otros. Se desarrollan a través de la educación y la práctica como experiencias cambiantes que se modifican paralelamente al avance de la ed...